Compartir a les xarxes
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

14 Razones para invertir en el sector agrario en Cataluña

«Compre tierra, que ya no hacen más.» – Mark Twain

Invertir en el sector agrario puede ser una decisión estratégica y beneficiosa a largo plazo. A continuación, os presentamos algunas de las principales ventajas de invertir en este sector:

  1. Inversión segura y estable: La agricultura es un sector alejado de la especulación y la volatilidad, con un crecimiento superior al 1,5% en las últimas dos décadas. Genera más del 14% del empleo nacional y representa el 19% del PIB en Cataluña.
  2. Bajo riesgo: El sector agrario presenta un riesgo muy bajo para el inversor debido a su estabilidad y crecimiento, siendo considerado estratégico por el gobierno y la UE.
  3. Peso económico significativo: El sector agroalimentario catalán es esencial para la economía. La combinación de la actividad agraria, la ganadería y el sector alimentario representa una facturación conjunta de 38.205 millones de euros. Esto es siete veces más que los fabricantes de productos farmacéuticos y más del doble que la industria química o el sector de la automoción1.
  4. Contribución al PIB: El sector agroalimentario genera aproximadamente el 19% del PIB catalán. Además, el mercado internacional ya supone un 60% de las ventas, demostrando su competitividad y potencial de crecimiento2.
  5. Inversión extranjera: Cataluña es atractiva para la inversión extranjera en este sector. Entre 2017 y 2021, se realizaron 36 proyectos de inversión extranjera, captando 595 millones de euros. Esto representa un crecimiento del 16%3.
  6. Ayudas y tecnologías: El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ofrece ayudas para la tecnología 4.0 y la agricultura de precisión. Éstos.
  7. Fácil de amortizar y rentable: Los proyectos de inversión en agricultura ofrecen mejores márgenes de rentabilidad y son más fáciles de amortizar en menos tiempo.
  8. Moderno e innovador: El campo catalán ha experimentado una profunda transformación, incorporando avances tecnológicos como robots, sensores y software especializado. La inversión privada en I+D del sector agroalimentario aumentó casi un 12% en 2018.
  9. Amplio abanico de oportunidades: En Cataluña disponemos de múltiples posibilidades de inversión en diferentes productos agrícolas, ganaderos y forestales. La diversidad de cultivos fomenta la innovación y la adopción de nuevas tecnologías agrícolas, mejorando la productividad y la sostenibilidad.
  10. Ingresos recurrentes y protección ante la inflación: Las nuevas técnicas de gestión agrícola aportan ingresos recurrentes al inversor y diversificación ante inversiones tradicionales.
  11. Consolidación del sector: Se prevé una fase duradera de consolidación en el sector agrícola catalán, especialmente en el hortofrutícola, aportando capital para su crecimiento y mejora de eficiencia.
  12. Crecimiento estructural a largo plazo: Impulsado por el aumento de población, mayor poder adquisitivo y demanda de alimentos saludables y sostenibles.
  13. Necesidad básica: La alimentación es una necesidad fundamental, por lo que la agricultura tiene un gran potencial de crecimiento como sector clave para el desarrollo económico.
  14. Valor Tangible: Las tierras agrícolas son activos tangibles que ofrecen seguridad y valor intrínseco. A diferencia de otras inversiones financieras, la tierra tiene un valor físico real. Con el tiempo, el valor de las tierras agrícolas tiende a aumentar, ofreciendo apreciación de capital.

En resumen, invertir en el sector agrario en Cataluña puede ser una decisión inteligente, dada su importancia económica y las oportunidades disponibles. 😊🌱🚜

Selecciona a qui escriure en WhatsApp...

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.